top of page

KORFBALL - BALONKORF

  • Foto del escritor: Todo Educación Física
    Todo Educación Física
  • 25 dic 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 29 dic 2024

Índice interactivo


INTRODUCCIÓN


El Korfball o Balonkorf es un deporte alternativo similar al Baloncesto surgido en los Países Bajos. Actualmente España no tiene federación de Korfball pero está regulado internacionalmente por la International Korfball Federation (IKF), que organiza el campeonato mundial cada 4 años desde 1978


OBJETIVO


El objetivo del Korfball es anotar más puntos del rival antes de que acabe el partido.


CAMPO DE JUEGO



El campo tiene unas dimensiones de 40x20 metros, siendo cada mitad un cuadrado de 20 metros.


La canasta se encuentra a 6.67 metros de la línea de fondo y a 3.5 metros de altura.


El círculo naranja marca la zona de Pase libre y tiene un diámetro de 2.5 metros. Al sumar las zonas naranja y blanca obtenemos la zona de penalti, que no puede ser ocupada por ningún jugador mientras se utilice.



CARACTERÍSTICAS DEL KORFBALL


La duración del partido son cuatro cuartos de 10 minutos.


Se juegan partidos de 8 contra 8. Los equipos son mixtos e incluyen 4 chicos y 4 chicas.


Cada equipo tendrá dos chicos y dos chicas atacando, y dos chicos y dos chicas defendiendo.


Cada dos goles los atacantes y los defensores cambiarán de campo.


Los jugadores deben defender obligatoriamente a gente de su mismo género y nunca puede haber dos defensores con un mismo atacante.


Los equipos tienen 25 segundos para lanzar a canasta.


Está prohibido moverse con la pelota pero sí se puede usar un pie para pivotar.


No está permitido el contacto físico y no se puede quitar el balón de las manos.


No está permitido lanzar a canasta desde posición de defendido (se considera que un jugador está defendido cuando su defensor está a un brazo de distancia, manteniendo contacto visual y con un brazo en alto impidiendo el lanzamiento).


Al Korfball se juega con un balón de fútbol pero está prohibido tocarlo con los pies, lo que supondría la pérdida de la posesión para el equipo infractor.



Cuando se producen faltas se pueden dar dos tipos de penalizaciones:


  • Pase libre, un jugador puede pasar a un compañero sin oposición, desde el punto de penalti. (vídeo)

  • Penalti, un jugador puede lanzar a canasta sin oposición, desde el punto de penalti. (vídeo)



JUEGO RESUMEN





Entradas recientes

Ver todo
1.png

¡Suscríbete para estar al tanto de las últimas novedades!

¡Gracias por suscribirte!

Licencia de uso CC BY-NC-SA 4.0 

This work is licensed under CC BY-NC-SA 4.0 

Hecho por todoeducacionfisica.com

bottom of page